Spanish Catalan English French German Russian

Instalaciones, Performances

  • Com neix el 8 de març?

    Viernes 15 de marzo 2019 (19,30 Horas)

    Casal de Barri Can Travi‎ . (Barcelona)

     

       El DÍA DE LA MUJER, sabemos el cómo y porque de esta Celebración?

    Pues la artista Hortenca Marisa Ordóñez, mediante una videoconferencia instalación, Nos explicará el porqué de esta conmemoración.

  • Acte del Dia Internacional de la Dona del Consell de les Dones d’HortaGuinardó 2019

    Dijous 14 de març, (19,00 Horas)

    CC Matas i Ramis-Horta Guinardó, (Barcelona)

       Memòria Històrica A càrrec de: Marisa Ordoñez L’Assemblea General de les Nacions Unides va proclamar el 1975 com l’Any Internacional de la Dona. La lluita per la igualtat dels drets de les dones té un llarg recorregut, han estat nombrosos els successos reivindicatius que han portat a aquesta commemoració. Repassarem la història d’aquests esdeveniments i veurem imatges que ens ajudaran a entendre el sentit d’aquesta reivindicació.

    Organitza: Marisa Ordóñez i CC Matas i Ramis

  • No conseguirás el olvido de mi existencia

    25 Noviembre 2018 (10 Horas)

    Biblioteca Horta-Can Marine. (Barcelona)

     

    Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como:

    «TODO ACTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUE PUEDA TENER COMO RESULTADO UN DAÑO FÍSICO, SEXUAL O PSICOLÓGICO PARA LA MUJER, INCLUYENDO LAS AMENAZAS DE TALES ACTOS, la coacción o la privación arbitraria de libertad, TANTO SI SE PRODUCEN EN LA VIDA PÚBLICA COMO EN LA PRIVADA ».

    Con esta instalación   queremos recordar a las mujeres y  niños muertos por la violencia de género.

    Descripción de la instalación:

    A veces, cuando se nos muestran imágenes de un accidente de tráfico, vemos objetos personales dispersos por el lugar donde ha ocurrido. Estos objetos, como puede ser un zapato, nos hacen sentir la ausencia de la persona a la que pertenecían.

    En este caso, la ausencia de las mujeres a las que podían pertenecer los zapatos que estamos viendo, no ha sido causada por un accidente, desgraciadamente han sido asesinadas por sus parejas o maridos.

    Zapatos en color magenta: situados en posición de abandono, nos hacen sentir la ausencia de sus propietarias.

    Carnés de identidad: el nombre de cada una de las mujeres muertas durante el presente año está escrito en cada carnet. A la fecha de nacimiento están los años de la mujer. En el lugar correspondiente a la fecha de validado, el día de su muerte.

    Rosas secas: nos recuerdan como han marchitado unas vidas porque alguien las ha cortado en plena floración.

     

     

    Galería de imágenes

  • Caídas sin poder volar

    25 Noviembre 2017 

    Jardins de la Blibioteca Horta-Can Mariner (a las 17 Horas)

      Año tras año las mujeres de Horta-Guinardó nos reunimos para decir basta a la violencia machista, recordando aquellas que han perdido la vida y reivindicando más recursos y soporte para las que malviven atrapadas en una pesadilla que también afecta a sus hijas e hijos. Nos reunimos entorno a la estatua de la Ventafocs para reclamar con flores, música y palabras el fin de esta pesadilla, con la esperanza de un futuro no muy lejano donde las mujeres puedan vivir y volar seguras y libres.

    Galería de imágenes

  • Instalación artístico-sensorial

    12 Mayo 2016 

    Centre Cívic Matas i Ramis. (Barcelona)

    Instalación artístico-sensorial

      Esta instalación-performanace, se realizó en la “Fuente del Cuento” situada en el parque del Guinardó de Barcelona. La actuación tuvo como objetivo la dinamización de la energía personal a través del agua, el color y el sonido.

    Galería de imágenes

  • DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRBAJADORA: Exposición

    14 Marzo 2016 

    Centre Cívic Matas i Ramis. (Barcelona)

    Exposición de pintura Dones imaginades març 2016

    Exposición de pintura: "Dones imaginades"

    Coordinación de la exposición de los alumnos y alumnas de los talleres de pintura. Las pinturas para esta muestra tenían como protagonista la figura femenina.

    Programa

    Exposició març 2016Una vez mas y como venimos haciendo en los últimos años para conmemorar el “Día Internacional de la mujer trabajadora”, en el Centro Cívico Matas y Ramis organizamos una exposición de las alumnas y alumnos de los talleres de pintura. El tema ha de tener relación con la figura femenina. La exposición será del 14 al 31 de marzo y la inauguración el miércoles día 16 a las 19,30 h. en la sala Ignasi Vallhonesta del Centro. Las obra se entregan en la conserjería del Centro durante la tarde del viernes día 11, o bien durante la mañana del lunes día 14 de este mismo mes de marzo.

  • DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRBAJADORA: instalación

    8 Marzo 2016 

    Plaça d`Eivissa. (Barcelona)

    DiaDona Pla aEivissa

    Xarxes d’esperança

    El lema: TEIXIM XARXES PER LA JUSTÍCIA DE GÈNERE fue el propuesto por el ayuntamiento de Barcelona para conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer en esta ocasión. Entre las actividades realizadas con este motivo por el Consell de la Dona del distrito de Horta-Guinardo, llevamos a cabo la instalación artística Xarxes d’esperança (Redes de Esperanza).

    Imágenes

     Redes de Esperanza 2Redes de Esperanza 1

  • "DONART". Exposición

    4 Marzo 2016 

    l'Ateneu la Bòbila (als baixos de la Plaça Sóller). (Barcelona)

     

    DONART 4 marzo 2016Gràcies a la col•laboració de les artistes i d'altres dones del districte de Nou Barris volem convidar-vos al DONART, el 4 de Març a l'Ateneu la Bòbila (als baixos de la Plaça Sóller).

    A partir de les 18:00 h tindrem l'oportunitat de poder veure quina ha estat la normalització de la violència cap a la dona dins el món de l'art, així com les obres de diferents artistes, creant un espai de reflexió i debat.

    Art i dona, dona i art; dos noms per una mateixa expressió! 
  • “Fils de vida” instalación-arte en vivo

    25 Noviembre 

    Biblioteca Can Mariner. (Barcelona)

    Fils de vida1 noviembre 2015Acto que se realiza desde el año 2011, en recuerdo de las víctimas fallecidas por la violencia de género del “Consell de Dones”d’Horta-Guinardó. Presidido por la regidora del distrito se hace una ofrenda floral a la escultura de la “Ventafocs” mientras se recuerdan a las víctimas fallecidas durante el año.

    Finaliza el acto cortando los hilos de la instalación “Fils de vida”, para así simbólicamente darle la libertada a la figura femenina apresada en la telaraña de hilos.

    Imágenes

    Fils de vida1 noviembre 2013Noviembre 2013 Fils de vida2 noviembre 2015Noviembre 2015 Fils de vida4 noviembre 2015Noviembre 2015 Fils de vida3 noviembre 2015Noviembre 2015 ofrenda noviembre 2015Ofrenda Noviembre 2015

  • "Som una ciutat que rebutja la violencia masclista” Mural participatiu

    25 Noviembre 2014

    Plaça Ibiza, districte Horta-Guinardó, ajuntamente de Barcelona.

    Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 1MURAL PARTICIPATIU

    Instal·lació vitual, sonora i gràfica

    Plaça Eivissa Facilitarem a través de l’art un mitjà d’expressió i de creació a tota la ciutadania que vulguin manifestar el seu rebuig a la violència masclista.

    Mitjançant diverses tècniques artístiques us volem convidar a participar de forma activa en la realització d’aquest mural, també podeu portar fotografies, retalls de premsa, escriure una frase, pintar… amb el fil conductor:

    Que és per a tu l’assetjament sexual a l’espai públic?

    Amb la col·laboració de la Marisa Ordóñez, artista amb una llarga experiència en projectes artístics i comunitaris.

    Assetjament al carrer és: Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015

    Imágenes

    Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 8Noviembre 2015Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 9Noviembre 2015Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 3Noviembre 2015 Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 4Noviembre 2015 Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 5Noviembre 2015 Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 6Noviembre 2015 Som una ciutat que rebutja la violencia masclista 2015 7Noviembre 2015

  • "Flors per a recordar-vos" Acte grupal

    Del 5 al 21 de Novembre, 2.014

    Centre Cívic Matas i Ramis. (Barcelona)

    Flors per a recordar vos 2014 CartelActe grupal on es realitzaran flors amb diferents materials i es decorarà amb elles el pati del centre simulant un jardí.

    Cada una d’aquestes flors seran en record d’alguna de les víctimes de la violència de gènere al llarg d’aquest any 2014.

    A càrrec de Marisa Ordóñez.

    Fotos

    Foto 1 Flors per a recordar vos 2014 Foto 2 Flors per a recordar vos 2014

    Foto 3 Flors per a recordar vos 2014Foto 4 Flors per a recordar vos 2014Foto 5 Flors per a recordar vos 2014

    Collage

    Flors per a recordar vos 2014 Collage

    pdf ver Programa de actividades

  • "Dones destacades de la Història de Catalunya"

    8 Marzo 2.014

    Centre Cívic Matas i Ramis. (Barcelona)

    Dones destacades de la Història de CatalunyaCon motivo del Tricentenario, el Ayuntamiento de Barcelona, de acuerdo con la Generalidad de Cataluña, se propone organizar una gran conmemoración ciudadana, de septiembre de 2013 a septiembre de 2014, que implicará las instituciones locales, los equipamientos, los distritos, las entidades sociales y el mundo educativo y académico.

    Por este motivo, el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer se realizan relacionados con este tema, de ahí nace la idea de la performance Dones destacadas de la Historia de Cataluña

    Audovisual

    Performance sobre rostros de mujeres destacadas de la historia de Cataluña.

    Imágenes

    Dones destacades de la Història de Catalunya 1Dones destacades de la Història de Catalunya 2

    pdf ver Programade actividades